Neuromarketing: Disney conoce el poder de los Sentimientos
Fuente: PuroMarketing.com
Aunque pueda parecer que la lista de oferta VoD que lanzan los diferentes players de este mercado está ya muy llena y que ya hay demasiadas opciones por las que los consumidores pueden pagar, lo cierto es que el mercado está en pleno crecimiento. La industria sigue creando nuevas ofertas para hacerse con unos consumidores que parecen cada vez más interesados en conectar con los contenidos de esta manera y cada vez menos de las formas clásicas.
En los próximos meses, de hecho, en el mercado estadounidense aparecerán bastantes nuevas plataformas que intentarán usar diferentes armas para conectar con la audiencia y llegar hasta ella (y que posiblemente no tardarán en llegar también a Europa, cuando no se estrenen ya directamente también en ese mercado). Muchas de ellas van a emplear sus títulos de siempre para conectar con esas nuevas audiencias.
Friends, la serie de televisión, se ha convertido hace unas semanas en material para una batalla por los derechos de emisión, batalla que ha ganado el gigante de la televisión tradicional que los posee y que los empleará para llamar la atención de las audiencias. No son los únicos que jugarán con esas armas. Disney usará como gran activo para conectar con las audiencias cuando lance Disney+, su plataforma de VoD, no tanto los nuevos estrenos como lo que ya tiene en biblioteca. Su gran activo serán sus títulos de siempre.
De hecho, Disney va a lanzar el servicio con 400 películas de catálogo y sus primeras novedades estarán vinculadas a sus grandes clásicos de los 90 o de los 80. No es una decisión tan sorprendente si se tiene en cuenta que, en los últimos años, Disney ha hecho caja en taquillas de medio mundo echando mano exactamente a eso: sus últimos grandes estrenos en películas han sido remakes de sus grandes clásicos, pasados por un tamiz actualizador (por ejemplo, en la tecnología empleada o cambiando dibujos animados por actores humanos).
¿Por qué estos contenidos van a ser piezas claves de Disney+? La clave está en lo que sienten los consumidores y en lo que posicionan en relación a estos contenidos. El secreto de su apuesta es la nostalgia. La prueba de este éxito podemos comprobarlo tras la última adaptación a la gran pantalla de los clásicos actualizados de ``La Bella y la Bestia`` o de ``El rey león`` que tras su reciente lanzamiento, está a punto de superar los 1.000 millones en taquilla.
